top of page


La vida puede presentar desafíos inesperados, y enfrentar una situación de invalidez es uno de ellos. En estos momentos, es crucial contar con un soporte económico que brinde seguridad y tranquilidad. Aquí es donde la pensión por invalidez del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) juega un papel esencial.


¿Qué es la Pensión por Invalidez del IMSS?


La pensión por invalidez es un beneficio que el IMSS otorga a aquellos asegurados que, debido a una enfermedad o accidente no laboral, se encuentran imposibilitados para realizar un trabajo que les genere más del 50% del salario que percibían durante el último año de labor antes de la invalidez.


Requisitos para la Pensión por Invalidez


Los requisitos varían ligeramente entre los regímenes de la Ley del Seguro Social de 1973 y 1997:


  • Se necesitan 250 semanas de cotización o un dictamen médico con una valoración de invalidez del 75% o más, con al menos 150 semanas cotizadas.


Documentación Necesaria


Para solicitar la pensión por invalidez, se deben presentar los siguientes documentos:


  • Solicitud de pensión (llenada y firmada).

  • Identificación oficial vigente.

  • Comprobante de domicilio actual.

  • Clave Única de Registro de Población (CURP).

  • Copia certificada del Acta de Nacimiento.

  • Dictamen de invalidez emitido por los servicios médicos del IMSS.

  • Estado de cuenta de la AFORE .

  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave.


¿Qué Cantidad se Pagará?


El monto de la pensión por invalidez dependerá de varios factores, incluyendo el salario base de cotización del asegurado y las semanas cotizadas. Para obtener una estimación precisa, es recomendable acudir a las oficinas del IMSS o consultar su plataforma en línea.


Conclusión


La pensión por invalidez del IMSS representa una ayuda indispensable para aquellos que enfrentan una disminución en su capacidad laboral. Cumplir con los requisitos y tener la documentación en regla es fundamental para acceder a este derecho.


Si tienes dudas o quieres saber cómo esto puede funcionar para ti contáctanos a través de Amparo, nuestra asistente virtual en WhatsApp.




0 visualizaciones0 comentarios



La transición hacia la jubilación es un momento significativo en la vida de cualquier trabajador. Es el punto de inflexión donde se cosechan los frutos del esfuerzo laboral a través de una pensión. En México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece la pensión por cesantía en edad avanzada y vejez, dos modalidades que aseguran un retiro digno y seguro.


¿Qué es la Pensión por Cesantía en Edad Avanzada y Vejez del IMSS?


La pensión por cesantía en edad avanzada y vejez es un beneficio económico que el IMSS proporciona a los trabajadores que han concluido su vida laboral. La cesantía en edad avanzada se refiere a la pensión que se otorga a partir de los 60 años, mientras que la pensión por vejez se concede al alcanzar los 65 años.


Requisitos para Acceder a la Pensión


Para obtener cualquiera de estas pensiones, es necesario cumplir con ciertos requisitos:


  • Edad: 60 años para la cesantía y 65 para la vejez.

  • Semanas de cotización: Un mínimo de 500 semanas o 10 años para las personas que forman parte del régimen de la Ley del Seguro Social de 1973 (si tu primera cotización fue antes del 1º de julio de 1997) y 1,000 semanas o 20 años para las personas que forman parte del régimen de la Ley del Seguro Social de 1997.

  • Estar dado baja: No tener un trabajo remunerado bajo el régimen obligatorio del IMSS, es decir, no estar cotizando.


Importancia de la Pensión en el Retiro


  • Seguridad Económica: La pensión asegura un ingreso constante que contribuye a una vejez sin preocupaciones financieras.

  • Cobertura Médica: Mantener los derechos al servicio médico es vital, y la pensión del IMSS lo garantiza.

  • Calidad de Vida: Una pensión adecuada permite mantener un nivel de vida digno durante el retiro.


¿Cómo Solicitarla?


El proceso para solicitar la pensión es accesible y se puede iniciar en línea a través de la plataforma Mi Pensión Digital del IMSS, seguido de una conclusión presencial en la Unidad de Medicina Familiar correspondiente.


Conclusión


La pensión por cesantía en edad avanzada y vejez del IMSS no es solo un derecho, sino una base para tu tranquilidad en el retiro. Informarte y cumplir con los requisitos es esencial para asegurar tu futuro.


Si tienes dudas o quieres saber cómo esto puede funcionar para ti contáctanos a través de Amparo, nuestra asistente virtual en WhatsApp.



9 visualizaciones0 comentarios

Actualizado: 16 feb 2024




La Modalidad 40 del IMSS, también conocida como "Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio", es una opción que ha ganado popularidad entre los trabajadores mexicanos. Pero, ¿por qué es tan relevante para el cálculo de la pensión y por qué tantas personas la eligen? A continuación, te lo explicamos.


¿Qué es la Modalidad 40 del IMSS?


La Modalidad 40 es un esquema que permite a los trabajadores realizar aportaciones voluntarias al IMSS, incluso si no están laborando bajo una relación de trabajo formal. Esta modalidad es especialmente útil para aquellos que desean aumentar el monto de su pensión al jubilarse, porque te permite cotizar con un salario mayor al último salario con el que estabas cotizando y eso aumenta el monto de tu pensión.


Importancia de la Modalidad 40 para la pensión


1. Aumento del salario base de cotización: Al cotizar bajo la Modalidad 40, puedes elegir el salario con el que deseas cotizar, lo que puede mejorar el promedio de las últimas 250 semanas de cotización, un factor clave para el cálculo de la pensión.

2. Incremento de semanas cotizadas: Al continuar cotizando, aumentas el número de semanas registradas, lo que puede traducirse en una pensión más alta.

3. Flexibilidad: No es obligatorio cotizar durante cinco años consecutivos. Puedes decidir el tiempo que deseas estar en esta modalidad, lo que ofrece una gran flexibilidad.


¿Por qué es tan popular la Modalidad 40?


La principal razón es el deseo de maximizar la pensión. Al permitir a los trabajadores incrementar tanto su salario base de cotización como las semanas cotizadas, la Modalidad 40 se presenta como una herramienta valiosa para quienes buscan asegurar una jubilación más cómoda al tener una mayor pensión. Además, la posibilidad de realizar el trámite en línea facilita el proceso y lo hace más accesible.


Conclusión


La Modalidad 40 del IMSS es una estrategia que muchos trabajadores están adoptando para mejorar las condiciones de su futura pensión. Si estás considerando esta opción, es esencial informarte adecuadamente y consultar con profesionales en el área para tomar una decisión informada.


Si tienes dudas o quieres saber cómo esto puede funcionar para ti contáctanos a través de Amparo, nuestra asistente virtual en WhatsApp.



3 visualizaciones0 comentarios
bottom of page